Administración
Licenciaturas UNE
Forma parte del motor que mueve a las organizaciones. Aprende a liderar equipos, optimizar recursos y tomar decisiones con impacto.
Desarrollar profesionales competentes en la gestión organizacional, capaces de diseñar, implementar y evaluar estrategias administrativas innovadoras que impulsen la eficiencia, el crecimiento económico y la responsabilidad social de las organizaciones, fortaleciendo su inserción laboral y su contribución al desarrollo sostenible.
Desarrollar profesionales competentes en la gestión organizacional, capaces de diseñar, implementar y evaluar estrategias administrativas innovadoras que impulsen la eficiencia, el crecimiento económico y la responsabilidad social de las organizaciones, fortaleciendo su inserción laboral y su contribución al desarrollo sostenible.
PLAN DE ESTUDIOS
Propuesta Educativa
Encuentra tu campus más cercano
Torre Quetzal
Chimalhuacán #3569 Col. Ciudad del Sol Zapopan, Jalisco
REQUISITOS
CONOCE LOS DOCUMENTOS QUE NECESITAS
PERFIL - Administración
Perfil de ingreso
El postulante que dese a ingresar a la Licenciatura en Administración deberá reunir las siguientes características: Mostrar habilidades para el aprendizaje autogestivo. Tener la convicción del valor y la disposición del trabajo en equipo. Deberá tener vocación creativa, innovadora y emprendedora. manifestar habilidad en el manejo del pensamiento lógicomatemático y capacidad de análisis y síntesis. Habilidad interés para comunicarse apropiadamente en español y en un segundo idioma. Tener interes en contribuir al desarrollo sustentable. Habilidad e interés en el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
Perfil de egreso
Poseerá los concomimientos teóricos, técnicos y metodológicos que le permitan aplicarlos en la gestión responsable, eficaz y eficiente de las organizaciones privadas, públicas y sociales. Será capaz de desarrollarse en el ámbito internacional de manera pertinente y eficaz, además desarrollará capacidades para la investigación que le permitan generar conocimiento y poseer información de calidad para el cambio organizacional. Tendrá las habilidades interpersonales y principios éticos para tomar decisiones, trabajar en equipo, negociar, dirigir y lograr los objetivos organizacionales con apego a las leyes, normas, principios y valores que rigen a la sociedad. Desarrollará el espíritu emprendedor para la innovación en los procesos organizacionales y la generación de nuevas oportunidades de negocio, incorporando nuevas tecnologías de la información y la comunicación, desde una perspectiva global y sustentable. Será analítico, critico, reflexivo, capaz de ejercer como empresario, promotor, director, consultor, asesor e investigador; coadyuvando en la solución de problemas de las organizacionales y del entorno económico, político y social.
Preguntas frecuentes
Encuentra respuestas a las dudas más comunes
¿Cuál es la duración de una licenciatura?
Las licenciaturas tienen una duración promedio de 8 a 10 semestres, dependiendo del programa, la institución incorporadora (UDG o SICYT) y la modalidad elegida.
¿Qué modalidades de estudio están disponibles?
Las licenciaturas pueden cursarse en modalidad presencial, en línea, escolarizada o semiescolarizada, según la carrera y el plantel. Algunas combinan clases presenciales con actividades virtuales.
¿Puedo trabajar mientras estudio una licenciatura?
Sí. Las modalidades en línea y semiescolarizada están diseñadas para ofrecer mayor flexibilidad y permitir compatibilizar tus estudios con otras actividades.
¿Cómo se evalúa el desempeño académico?
El sistema de evaluación incluye exámenes, proyectos, participación en clase, trabajos individuales o en equipo y actividades prácticas, según el enfoque de cada licenciatura.
¿Qué tipo de apoyo académico se brinda a los estudiantes?
La institución ofrece tutorías, asesorías académicas presenciales y virtuales, y acceso a plataformas educativas. En casos específicos, pueden gestionarse apoyos adicionales conforme a criterio institucional.
¿Las licenciaturas están incorporadas a alguna institución oficial?
Sí. Contamos con licenciaturas incorporadas a la Universidad de Guadalajara (UDG) y a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) del Estado de Jalisco, lo que garantiza validez oficial de estudios.
¿Dónde puedo obtener más información e inscribirme?
Puedes acudir directamente a las oficinas del plantel más cercano o visitar nuestro portal web para consultar la oferta académica, requisitos y fechas de inscripción.
¿Listo para impulsar tu aprendizaje?
Envíanos un mensaje y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tus proyectos académicos en realidad.