Ciencias de la comunicación
Conviértete en un comunicador versátil y creativo, preparado para impactar en medios digitales, corporativos y sociales.
Formar comunicadores con competencias analíticas, creativas y tecnológicas para diseñar, producir y evaluar mensajes eficaces en medios tradicionales y digitales, promoviendo la libertad de expresión, la responsabilidad social y la transformación de su entorno mediante una práctica ética y profesionalmente sólida.
Formar comunicadores con competencias analíticas, creativas y tecnológicas para diseñar, producir y evaluar mensajes eficaces en medios tradicionales y digitales, promoviendo la libertad de expresión, la responsabilidad social y la transformación de su entorno mediante una práctica ética y profesionalmente sólida.
PLAN DE ESTUDIOS
Propuesta Educativa
Encuentra tu campus más cercano
REQUISITOS
CONOCE LOS DOCUMENTOS QUE NECESITAS
PERFIL - Ciencias de la Comunicación
Perfil de ingreso
Conocimientos: Reglas básicas de comunicación oral y escrita para expresar ideas y conceptos. De fuentes de información relevantes para un propósito eligiendo de acuerdo a su relevancia y confiabilidad aquellas útiles. Conocimientos de la cultura general y de México. Habilidades: Habilidad de observación y analítico de las cosas que ve. Razonamiento verbal y dominio de lenguaje. Capacidad de concentración, observación, análisis-síntesis, ingenio, discriminación, adaptabilidad y estabilidad emocional Capacidad de trabajo individual y en equipo. Estudio autodirigido. Administración del tiempo. Uso de las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. De investigación y búsqueda de la información Aptitudes: Compromiso ético.
Perfil de egreso
Conocimientos: De la diversidad de grupos sociales que conforman la comunidad global Sobre la legislación que rigen los medios de comunicación Del acontecer social y las políticas que rigen el entorno Sobre la producción de medios Sobre los procesos de comunicación dentro de las organizaciones Habilidades: Manejo especializado de software para la producción de mensajes Manejo de soluciones ante los conflictos de la comunicación Especialista en la búsqueda objetiva de la información Producir estrategias comunicativas Capacidad de análisis y disertación Diseño y gestión de proyectos Aptitudes: Liderazgo Responsabilidad social Aceptación de retos Pensamiento crítico Trabajo en equipo Resolución de problemas Toma de decisiones
Preguntas frecuentes
Encuentra respuestas a las dudas más comunes
¿Cuál es la duración de una licenciatura?
Las licenciaturas tienen una duración promedio de 8 a 10 semestres, dependiendo del programa, la institución incorporadora (UDG o SICYT) y la modalidad elegida.
¿Qué modalidades de estudio están disponibles?
Las licenciaturas pueden cursarse en modalidad presencial, en línea, escolarizada o semiescolarizada, según la carrera y el plantel. Algunas combinan clases presenciales con actividades virtuales.
¿Puedo trabajar mientras estudio una licenciatura?
Sí. Las modalidades en línea y semiescolarizada están diseñadas para ofrecer mayor flexibilidad y permitir compatibilizar tus estudios con otras actividades.
¿Cómo se evalúa el desempeño académico?
El sistema de evaluación incluye exámenes, proyectos, participación en clase, trabajos individuales o en equipo y actividades prácticas, según el enfoque de cada licenciatura.
¿Qué tipo de apoyo académico se brinda a los estudiantes?
La institución ofrece tutorías, asesorías académicas presenciales y virtuales, y acceso a plataformas educativas. En casos específicos, pueden gestionarse apoyos adicionales conforme a criterio institucional.
¿Las licenciaturas están incorporadas a alguna institución oficial?
Sí. Contamos con licenciaturas incorporadas a la Universidad de Guadalajara (UDG) y a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) del Estado de Jalisco, lo que garantiza validez oficial de estudios.
¿Dónde puedo obtener más información e inscribirme?
Puedes acudir directamente a las oficinas del plantel más cercano o visitar nuestro portal web para consultar la oferta académica, requisitos y fechas de inscripción.
¿Listo para impulsar tu aprendizaje?
Envíanos un mensaje y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tus proyectos académicos en realidad.