Ciencias de la educación
Transforma el aprendizaje desde el aula con herramientas pedagógicas y compromiso social.
Desarrollar profesionales con conocimientos pedagógicos, habilidades didácticas y visión crítica para planear, gestionar e innovar procesos educativos en distintos niveles y contextos, favoreciendo la equidad, la inclusión y el desarrollo social mediante una práctica educativa comprometida y competente.
Desarrollar profesionales con conocimientos pedagógicos, habilidades didácticas y visión crítica para planear, gestionar e innovar procesos educativos en distintos niveles y contextos, favoreciendo la equidad, la inclusión y el desarrollo social mediante una práctica educativa comprometida y competente.
PLAN DE ESTUDIOS
Propuesta Educativa
Encuentra tu campus más cercano
Torre Quetzal
Chimalhuacán #3569 Col. Ciudad del Sol Zapopan, Jalisco
Puerto Vallarta - Plaza Caracol
Blvd. Fco. Medina Ascencio #2180, Col. Díaz Ordaz
REQUISITOS
CONOCE LOS DOCUMENTOS QUE NECESITAS
PERFIL - Ciencias de la Educación
Perfil de ingreso
Conocimientos Reglas básicas de comunicación oral y escrita para expresar ideas y conceptos. De fuentes de información relevantes para un propósito eligiendo de acuerdo a su relevancia y confiabilidad aquellas útiles. Habilidades Habilidad de observación y analítico de las cosas que ve. Razonamiento verbal y dominio de lenguaje. Capacidad de concentración, observación, análisissíntesis, ingenio, discriminación, adaptabilidad y estabilidad emocional. Lectura y redacción avanzada. Capacidad de trabajo individual y en equipo. Estudio autodirigido. Administración del tiempo. Uso de las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información y expresar ideas. Aptitudes Compromiso ético. Superación y perseverancia. Liderazgo para el manejo de proyectos.
Perfil de egreso
Conocimientos Sobre el diseño instruccional de planes y programas de estudio. Sobre la planeación y ejecución de secuencias didácticas frente a grupos. Capacidad para la asesoría pedagógica a empresas e instituciones. Acerca de la creación de materiales didácticas. Acerca de problemas de aprendizaje en las diferentes etapas escolares de un estudiante. Sobre los fundamentos del método científico, así como las herramientas prácticas para la solución de problemas concretos. Bases sólidas sobre historia y lógica que le permitirán construir un pensamiento crítico, racional y lógico. Sobre la selección de métodos y técnicas educativas para cada contexto Habilidades Para la lecto-escritura, además de análisis y reflexión para comprender lenguajes especializados. Para establecer relaciones interpersonales. Para un adecuado razonamiento lógico matemático y razonamiento verbal. Para la organización en el trabajo académico – profesional. Para la adaptación al trabajo interdisciplinario. Para la capacidad de observación, análisis y síntesis y creatividad. Para el aprendizaje continuo y auto dirigido. Habilidades sociales, asertividad, fluidez verbal, habilidad para hablar y discutir. Para el dominio de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC). Para distinguir problemas de aprendizaje en los alumnos y ejecutar una derivación adecuada con el especialista más apropiado Aptitudes Conciencia humanitaria Responsabilidad Disciplina Honestidad Carácter crítico y propositivo Capacidad de adaptación a nuevos aprendizajes Capacidad de adaptación a grupos sociales en su contexto socioeconómico
Preguntas frecuentes
Encuentra respuestas a las dudas más comunes
¿Cuál es la duración de una licenciatura?
Las licenciaturas tienen una duración promedio de 8 a 10 semestres, dependiendo del programa, la institución incorporadora (UDG o SICYT) y la modalidad elegida.
¿Qué modalidades de estudio están disponibles?
Las licenciaturas pueden cursarse en modalidad presencial, en línea, escolarizada o semiescolarizada, según la carrera y el plantel. Algunas combinan clases presenciales con actividades virtuales.
¿Puedo trabajar mientras estudio una licenciatura?
Sí. Las modalidades en línea y semiescolarizada están diseñadas para ofrecer mayor flexibilidad y permitir compatibilizar tus estudios con otras actividades.
¿Cómo se evalúa el desempeño académico?
El sistema de evaluación incluye exámenes, proyectos, participación en clase, trabajos individuales o en equipo y actividades prácticas, según el enfoque de cada licenciatura.
¿Qué tipo de apoyo académico se brinda a los estudiantes?
La institución ofrece tutorías, asesorías académicas presenciales y virtuales, y acceso a plataformas educativas. En casos específicos, pueden gestionarse apoyos adicionales conforme a criterio institucional.
¿Las licenciaturas están incorporadas a alguna institución oficial?
Sí. Contamos con licenciaturas incorporadas a la Universidad de Guadalajara (UDG) y a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) del Estado de Jalisco, lo que garantiza validez oficial de estudios.
¿Dónde puedo obtener más información e inscribirme?
Puedes acudir directamente a las oficinas del plantel más cercano o visitar nuestro portal web para consultar la oferta académica, requisitos y fechas de inscripción.
¿Listo para impulsar tu aprendizaje?
Envíanos un mensaje y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tus proyectos académicos en realidad.