Lic. en Gastronomía
Desarrolla tu pasión por la cocina con fundamentos técnicos, culturales y de innovación culinaria.
Formar profesionales en gastronomía con competencias técnicas, creativas y de gestión para el desarrollo, preparación y administración de productos y servicios culinarios, promoviendo la cultura gastronómica, la innovación alimentaria y el desarrollo sostenible del sector, con alto potencial de inserción laboral.
Formar profesionales en gastronomía con competencias técnicas, creativas y de gestión para el desarrollo, preparación y administración de productos y servicios culinarios, promoviendo la cultura gastronómica, la innovación alimentaria y el desarrollo sostenible del sector, con alto potencial de inserción laboral.
PLAN DE ESTUDIOS
Propuesta Educativa
Encuentra tu campus más cercano
Tlajomulco
Av. López Mateos #10100, Col. Los Gavilanes Poniente
Tlaquepaque
Blvd. Marcelino García Barragán #2056, Col. Bosques del Boulevard
REQUISITOS
CONOCE LOS DOCUMENTOS QUE NECESITAS
PERFIL - Gastronomía
Perfil de ingreso
Conocimientos Historia, geografía, antropología, sociología, matemáticas, química, estadística e inglés básico Habilidades Tener creatividad e imaginación. Actitud emprendedora y adaptación a los cambios de trabajo. Capacidad para soportar el trabajo físico prolongado. Tener dinamismo, así como una actitud altamente emprendedora. Saber trabajar en equipo. Capaz de aprender para después difundir las técnicas culinarias adquiridas de la cocina mexicana. Inclinación para investigar, determinar causas y resolver problemas diversos relacionados con el arte culinario. Facilidad de innovar, fusionar y crear una nueva propuesta gastronómica.
Perfil de egreso
Conocimientos Principales técnicas culinarias de las escuelas gastronómicas internacionales de mayor tradición. Principales técnicas culinarias de México. Principales técnicas de conservación y envasado de alimentos. Higiene de los alimentos. Estándares directivos del manejo de cocinas. Normas nacionales e internacionales en el manejo de los alimentos y los servicios gastronómicos. Principios de administración de los servicios culinarios. Tendencias innovadoras de la gastronomía mundial Métodos de investigación para desarrollo científico en el campo de la gastronomía. Contará con destreza y don de mando y dominará, como mínimo, dos idiomas extranjeros. En investigar, rescatar, conservar y promover la gastronomía mexicana, así como proyectar y promover eventos gastronómicos de naturaleza turística. Para diseñar, organizar y administrar actividades del área gastronómica de manera productiva y eficaz. Establecer los procedimientos, políticas y controles de las operaciones de los diferentes servicios de alimentos y bebidas. Diagnosticará, diseñará y planificará alternativas de solución ante problemas específicos de la gastronomía. Habilidades Creación de platillos a partir de las diferentes técnicas culinarias Manejo de los alimentos en todos los aspectos de la cadena alimentaria, desde la producción, conservación, comercialización, elaboración, hasta los procesos biológicos, psicológicos y sociales que determinan la ingesta y la utilización biológica de los mismos. Control de la calidad higiénica, bromatológica y nutricional de los alimentos. Formulación de nuevos productos alimentarios. Administración de los servicios culinarios en diferentes ámbitos. Desarrollo de investigación en el campo de la gastronomía. Aplicar las técnicas para la elaboración de panadería, pastelería y repostería. Dirección de cocinas. Manejo de idiomas. Desarrollar proyectos de producción independiente. Aplicar las técnicas culinarias en la preparación de cocina nacional e internacional. Tendrá la creatividad para poder ofrecer eficientes servicios gastronómicos e incursionar en otras áreas de oportunidad del turismo. Participar en proyectos de investigación del turismo y la gastronomía con solidez teórica, metodológica y técnica Aptitudes Fomentar hábitos de estudio, de aprendizaje activo y auto dirigido y de educación continua. Actitud reflexiva, juicio crítico, espíritu creativo e innovador. Visión de trabajo en equipos inter y multidisciplinarios. Liderazgo para el manejo de los servicios gastronómicos. Valores humanitarios y sociales, con sentido ético profesional, que conduzcan al máximo respeto por la vida humana, y a un compromiso con la sociedad. Trabajará conjuntamente con equipos de trabajo para alcanzar objetivos en el ramo de su competencia. Es capaz de ofrecer un servicio de alimentos y bebidas de excelencia culinaria.
Preguntas frecuentes
Encuentra respuestas a las dudas más comunes
¿Cuál es la duración de una licenciatura?
Las licenciaturas tienen una duración promedio de 8 a 10 semestres, dependiendo del programa, la institución incorporadora (UDG o SICYT) y la modalidad elegida.
¿Qué modalidades de estudio están disponibles?
Las licenciaturas pueden cursarse en modalidad presencial, en línea, escolarizada o semiescolarizada, según la carrera y el plantel. Algunas combinan clases presenciales con actividades virtuales.
¿Puedo trabajar mientras estudio una licenciatura?
Sí. Las modalidades en línea y semiescolarizada están diseñadas para ofrecer mayor flexibilidad y permitir compatibilizar tus estudios con otras actividades.
¿Cómo se evalúa el desempeño académico?
El sistema de evaluación incluye exámenes, proyectos, participación en clase, trabajos individuales o en equipo y actividades prácticas, según el enfoque de cada licenciatura.
¿Qué tipo de apoyo académico se brinda a los estudiantes?
La institución ofrece tutorías, asesorías académicas presenciales y virtuales, y acceso a plataformas educativas. En casos específicos, pueden gestionarse apoyos adicionales conforme a criterio institucional.
¿Las licenciaturas están incorporadas a alguna institución oficial?
Sí. Contamos con licenciaturas incorporadas a la Universidad de Guadalajara (UDG) y a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) del Estado de Jalisco, lo que garantiza validez oficial de estudios.
¿Dónde puedo obtener más información e inscribirme?
Puedes acudir directamente a las oficinas del plantel más cercano o visitar nuestro portal web para consultar la oferta académica, requisitos y fechas de inscripción.
¿Listo para impulsar tu aprendizaje?
Envíanos un mensaje y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tus proyectos académicos en realidad.