Ingeniería Civil
Construye el futuro mediante proyectos de infraestructura, diseño estructural y desarrollo urbano.
Desarrollar ingenieros civiles con capacidades técnicas, analíticas y éticas para diseñar, construir y supervisar obras de infraestructura sostenibles y seguras, respondiendo a las necesidades sociales, económicas y ambientales del entorno, con un enfoque en la empleabilidad y el compromiso social.
Desarrollar ingenieros civiles con capacidades técnicas, analíticas y éticas para diseñar, construir y supervisar obras de infraestructura sostenibles y seguras, respondiendo a las necesidades sociales, económicas y ambientales del entorno, con un enfoque en la empleabilidad y el compromiso social.
PLAN DE ESTUDIOS
Propuesta Educativa
Encuentra tu campus más cercano
Tlajomulco
Av. López Mateos #10100, Col. Los Gavilanes Poniente
Tesistán
Av. Juan Gil Preciado #3897, Col. Hogares de Nuevo México
Tepatitlán
Calle Dr. Ricardo Alcalá #505, Av. Matamoros, Centro
Campus Puerto Vallarta
Carretera a Tepic No. 5657 Col. las Juntas C.P 48291
REQUISITOS
CONOCE LOS DOCUMENTOS QUE NECESITAS
PERFIL - Ingeniería Civil
Perfil de ingreso
Conocimientos Dominio del español, con solidez en comprensión lectora, gramática y redacción Reglas básicas de comunicación oral y escrita para expresar ideas y conceptos Referencia particular a las asignaturas de matemáticas básicas, economía y contabilidad Generalidades sobre la eficiencia, eficacia, y productividad de las empresas y organizaciones Coordinación de recursos y grupos sociales Técnicas y métodos para la gestión el tiempo y el manejo de relaciones humanas Tecnologías de la información y comunicación actuales Habilidades El uso y manejo de tecnologías de la información y comunicación actuales Organizar y planificar el trabajo en equipo Analizar la toma de decisiones
Perfil de egreso
Conocimientos Administrar un sistema lógico integral Evaluar el marco jurídico aplicado a la gestión empresarial Elaborar, evaluar y administrar proyectos empresariales en diferentes tipos de organizaciones Interpretar la información contable y la información financiera para la toma de decisiones gerenciales Administrar y desarrollar el talento humano en las organizaciones Administrar la infraestructura tecnológica de una empresa Formular y optimizar sistemas de información para la gestión Formular planes de marketing Planeación y desarrollo de proyectos La aplicación de normas vigentes relacionadas con el control y disminución de riesgo de trabajo Elaboración de planes y programas de mejora e innovación del sistema de control administrativo Habilidades Desarrollar un planteamiento estratégico, táctico y operativo Identificar y administrar los riesgos de negocios de las organizaciones Identificar y optimizar los procesos de negocio en la organización Desarrollar, implementar y gestionar sistemas de control administrativo Identificar las interrelaciones funcionales de la organización Usar la información de costos para el planteamiento, el control y la toma de decisiones Analizar e identificar oportunidades para desarrollar nuevos negocios y/o productos El uso y aplicación de tecnologías de información y comunicación para la gestión Solución responsable de dilemas éticos Aptitudes Alto sentido ético en su ejercicio profesional Sensible a las necesidades y demandas de las organizaciones Interés por la investigación y mejora de los procedimientos de la empresa Liderazgo para el logro y consecución de las metas en la organización Tolerante y respetuoso de la diversidad de ideas Respecto a los aspectos éticos y culturales de impacto recíproco entre la organización y el entorno
Preguntas frecuentes
Encuentra respuestas a las dudas más comunes
¿Cuál es la duración de una licenciatura?
Las licenciaturas tienen una duración promedio de 8 a 10 semestres, dependiendo del programa, la institución incorporadora (UDG o SICYT) y la modalidad elegida.
¿Qué modalidades de estudio están disponibles?
Las licenciaturas pueden cursarse en modalidad presencial, en línea, escolarizada o semiescolarizada, según la carrera y el plantel. Algunas combinan clases presenciales con actividades virtuales.
¿Puedo trabajar mientras estudio una licenciatura?
Sí. Las modalidades en línea y semiescolarizada están diseñadas para ofrecer mayor flexibilidad y permitir compatibilizar tus estudios con otras actividades.
¿Cómo se evalúa el desempeño académico?
El sistema de evaluación incluye exámenes, proyectos, participación en clase, trabajos individuales o en equipo y actividades prácticas, según el enfoque de cada licenciatura.
¿Qué tipo de apoyo académico se brinda a los estudiantes?
La institución ofrece tutorías, asesorías académicas presenciales y virtuales, y acceso a plataformas educativas. En casos específicos, pueden gestionarse apoyos adicionales conforme a criterio institucional.
¿Las licenciaturas están incorporadas a alguna institución oficial?
Sí. Contamos con licenciaturas incorporadas a la Universidad de Guadalajara (UDG) y a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) del Estado de Jalisco, lo que garantiza validez oficial de estudios.
¿Dónde puedo obtener más información e inscribirme?
Puedes acudir directamente a las oficinas del plantel más cercano o visitar nuestro portal web para consultar la oferta académica, requisitos y fechas de inscripción.
¿Listo para impulsar tu aprendizaje?
Envíanos un mensaje y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tus proyectos académicos en realidad.